Laura de la Cuesta Ruiz
CC BY-NC-SA
CC BY-NC-SA
tutora de aula de educación infantil 5 años.
PRODUCTO FINAL
Exposición de modelos de  Sistemas solares realizados por los alumnos y las familias y los materiales y  trabajos realizados en las aulas en torno al proyecto.    
CONTEXTO Y JUSTIFICACIÓN:
Alunizando nace  de la necesidad de contestar algunas preguntas como: 
¿Qué hay en el espacio? ¿Qué es el sistema solar?
Preguntas que  nacen a raíz de la presentación de la nueva unidad que hemos trabajado en el  mes de marzo, donde Peky, nuestra mascota, nos cuenta su experiencia en una  nave espacial.
Necesitamos que  los alumnos conozcan términos como espacio/universo/galaxia/Vía láctea/Sistema  Solar/planetas/estrella/satélite/astronauta… y los manejen de forma habitual.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES    
| 
ACTIVIDAD | 
AGRUPAMIENTO | 
MOVIMIENTO | 
TICs | 
| 
Peky y su viaje    espacial 
Punto de    partida | 
Asamblea, todo    el grupo | 
Hacia dentro    del aula | 
PDI: cuento    narrado con imágenes y lámina mural con actividades interactivas | 
| 
Museo de la    Ciencia (Va) 
Actividad    inicial 
1/03/13 | 
Dos aulas de 5    años. 
Se dividen en 4    grupos de 10 alumnos | 
Hacia fuera del    aula, taller de experimentación y observación. 
Visita al    planetario | 
Álbum en picasa con las fotos de los diferentes momentos de la salida para recordar    que hicimos. | 
| 
Modelos de    Sist. Solar 
Hasta el    14/03/13 | 
En familia | 
Hacia dentro    del aula, aportaciones voluntarias de las familias. | |
| 
Panel de dudas | 
Asamblea, todo    el grupo. 
Secretario del    día registra la duda y/o la solución según vayan apareciendo. | 
Hacia dentro    del aula y hacia a fuera | 
Al final    colgaremos en el blog el resultado | 
| 
Cielo y nave    espacial de Peky | 
Individual +    trabajo en equipo para conseguir los materiales | 
Dentro del aula | |
| 
Ambientación    del aula, montamos nuestro paisaje lunar y decoramos el aula y la zona de    exposición | 
Trabajo    individual à resultado grupal | 
Hacia dentro y    fuera del aula | |
| 
Lectura libro    Apolo 11 
A partir de    aquí surjen: 
*astronautas +    cohetes 
* luna + fases    lunares | 
Grupal | 
Hacia dentro | 
Youtube,    visionamos videos del alunizaje y despegues de cohetes. | 
| 
Construimos nuestro    cohete | 
Individual  | 
Hacia dentro | 
Photopeach con el montaje | 
| 
¿Por qué no    vemos la luna siempre igual? 
Octocaedro con    las fases lunares. | 
Grupal | 
Hacia dentro | |
| 
Actividades    digitales para reforzar o ampliar aprendizajes | 
Grupal/individual/en    familia | 
Hacia dentro y    fuera del aula | 
Enlaces disponibles en el blog de nivel. 
Uso de la PDI | 
| 
Proyecto de    investigación del sistema solar: el Sol, la Luna y los planetas, posición    respecto al sol, características principales | 
Individual    aunque el trabajo de los materiales se hace por equipos ya que está basado en    aplicaciones de diferentes técnicas plásticas | 
Hacia dentro y    fuera del aula ya que lo llevarán a casa para compartirlo con sus familias. | 
Entrada en el    blog (en producción) y subida del proyecto a scribb | 
| 
Adivina la    constelación | 
En familia | 
Hacia fuera | 
Blog de ciclo | 
| 
Experimentos    luz y características de los planetas | 
Grupal y en    equipos | 
Hacia dentro    del aula | 
Scribb | 
| 
EXPOSICIÓN 
Actividad final | 
Abierta al públicos,    resto de alumnos del ciclo de infantil y familias del centro | 
Hacia fuera del    aula | 
 



 
No hay comentarios:
Publicar un comentario