TITULO DEL PROYECTO:  La Prehistoria
PRODUCTO FINAL: un MUSEO PREHISTÓRICO, con las aportaciones de las 
casas y materiales creados en el aula; al que invitamos a otros 
compañeros y a las familias.
CONTEXTO Y JUSTIFICACIÓN:
 Relación entre la secuencia de trabajo y las competencias básicas: 
en Educación Infantil no se contemplan las competencias como tal.
 Relación entre la secuencia de trabajo y las materias o áreas de 
conocimiento: Tiene relación con las tres areas del curriculum de 
infantil. Áreas implicadas: globalizado en las tres áreas de Ed. 
Infantil: Conocimiento de sí mismo y autonomía personal, Conocimiento 
del Entorno, Lenguajes: comunicación y representación. Relación con 
los Criterios de evaluación de las diferentes áreas del currículo de 
2º Ciclo de Infantil.
SECUENCIA DETALLADA DEL TRABAJO:
 Agrupamientos: gran grupo (26) ,trabajo individual y grupos de 6
Temporalización : un trimestre
Materiales y recursos: Tics, fichas realizadas por el profesor, visitas 
a Atapuerca y al MEH; taller de Prehistoria ofrecido por el 
Ayuntamiento...
5. INDICADORES DE ÉXITO DEL PROYECTO.
Dadas las características del alumnado de esta etapa, Se valorará:
La participación e implicación del alumnado en las actividades 
propuestas.
La modificación entre sus conocimientos previos y los adquiridos 
mediante las actividades realizadas.
La capacidad de escucha, memorización y aplicación de los conceptos 
trabajados.
La participación en las tareas de tipo cooperativo, respetando las 
aportaciones de los demás y enriqueciendo al grupo con las suyas 
propias.
El grado de implicación de las familias de nuestro alumnado.
6. ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN Y MECANISMOS DE RECOGIDA DE DATOS.
La evaluación será continua y globalizada. También se hará una 
autoevaluación por parte del alumnado así como una heteroevaluación.
Para la recogida de datos se utilizará una rubrica, así como la 
observación en clase de los niños y entrevistas con ellos y con las 
familias. Se observará también los trabajos que vayan realizando en 
clase.
Belén Carrillo
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario